|
MEXICO ATRACTIVO PARA FRANQUICIAS
|
México es un mercado atractivo para las franquicias extranjeras a pesar de la inseguridad, ya que ésta no desincentiva las inversiones y sólo genera la reubicación de puntos de venta, señaló el primer agregado comercial de la Embajada de EU en México, Jeff Hamilton.
Comentó que el tema de la inseguridad es un factor, de entre 10 y 15 elementos que los negocios deben tomar en cuenta para invertir en México y que hacen del país una buena alternativa.
Durante la presentación de la 34 Feria Internacional de Franquicias señaló que hay franquicias estadunidenses que se encuentran en ciudades fronterizas con altos niveles de inseguridad como el caso de Carl’s Junior en Monterrey.
Destacó que "en 2010, el comercio entre México y EU creció más de 30% contra 2009",.
Al respecto, la directora general de la franquicia española No Más Vello, Yolanda Gago, coincidió en que las noticias de violencia fuera de México generan temor, pero al hacer un análisis de mercado se observa que "no está tan mal México".
El presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), Diego Elizarrás, comentó que en los estados del norte del país el sector reporta un decremento de entre 3.0 y 5.0%, pero "no son inversiones que se pierden como tal, sino que se reubican".
Agregó que hay menor cantidad de solicitudes para abrir un negocio en esas zonas, pero sigue habiendo empresas que están en esos mercados como el caso del Fogoncito, que entre finales de 2010 y principios de este año abrió un negocio en la zona fronteriza.
La inseguridad, dijo, genera mayores costos a las franquicias que varían dependiendo del tipo de negocio, y ejemplificó que las casas de empeño elevaron sus costos entre 5.0 y 7.0 por ciento por cuestiones de seguridad como cámaras, elementos policíacos y seguros contra robos, entre otros.
Por su parte, el director de Desarrollo Exportador, Microempresas y Franquicias de la SE, Rafael Manzo, comentó que en el ámbito internacional se apoya a las franquicias extranjeras que quieren venir a México para tropicalizar su modelo de negocio.
Asimismo, se apoya a las franquicias mexicanas para que salgan a otros países, en particular a Centroamérica, donde hay una alta demanda de marcas mexicanas; también se realizan pabellones con franquicias nacionales para que se conozcan en otros países. Adelantó que en 2012 se realizará un Pabellón en Miami, Estados Unidos.
FUENTE: PERIODICO SINTESIS
|
|
|
PREMIUM |
|

|

|
|
LAS MÁS RENTABLES |
|

|

|
|
MENOR INVERSIÓN |
|

|

|
|
MÁS INNOVADORAS |
|

|

|
|
DE ÉXITO |
|

|

|
|
NUEVAS FRANQUICIAS |
|

|

|
|